Para que siempre esté con energía una mujer embarazada deberá consumir en los primeros tres meses igual cantidad de calorías que una mujer embarazada no. En el siguiente trimestre se aumentará de 340 a 360 calorías y en el último trimestre se necesitará 470 calorías diarias aproximadamente.
2.- Nutrientes esenciales
Durante el embarazo es sumamente importante aumentar el consumo de vitaminas y minerales para evitar las deficiencias nutricionales de la madre y así poder garantizar el desarrollo del bebé. El consumo de calcio, magnesio y vitamina C aseguran un correcto desarrollo del sistema óseo, el omega 3 ayuda a potenciar el desarrollo cerebral y cognitivo del bebé. Un dato importante es que la ingesta de ácido fólico help a reducir hasta en 70% las probabilidades de malformaciones congénitas.
3.- No a la anemia
La anemia es uno de los problemas más frecuentes del embarazo, por ello, es importante incrementar el consumo de hierro y vitamina B12, para aumentar los glóbulos rojos y satisfacer las necesidades del nuevo ser que vive dentro de ti.
4.- Evita el estreñimiento
Este síntoma es habitual en los embarazos, por ello te recomendamos consumir alimentos ricos en fibras, así como, frutas, verduras, menestras que te ayudarán al buen funcionamiento del sistema digestivo.
5.- Cuidado con los alimentos crudos
Durante el embarazo, incluso en nuestra vida diaria, debemos tener cuidado en la preparación de los alimentos crudos. Tenemos que asegurarnos que estén debidamente lavados y desinfectados porque algunas bacterias alojadas en ellos nos causarían una serie de infecciones, ocasionando problemas en el bebé.